"Dr Ravi Assomull is great doctor very experienced and friendly, it’s a pleasure to meet him and get seen by him, I look forward to see him again."
Michael Adesman67, New York
"Dr. Mittal explained everything he was going to do. I was petrified and nervous, and he put me at ease and made me feel, and i most certainly recommend ... "
Jennifer Murphy17, Boston
"An excellent Surgeon who is dedicated to his profession. I was his patient in 2014 with of my tongue.. I have no hesitation in recommending him for ... "
Stuart Garza10, Houston
"I had a radical hysterectomy in October by Mr Jeyarajah. It was a very stressful time for me and my family but him and his secretary was treated were ... "
Javier Higgins27, Orlando
Right there
with you
Center for Cardiovascular Care
Preventive Checkups
Cardiac Imaging and Testing
Available 24/7
The Best
Location
Available 24/7
Cardiac Imaging and Testing
Preventive Checkups
Available 24/7
Delivering
world class
Cardiac Imaging and Testing
Available 24/7
Cardiac Imaging and Testing
Preventive Checkups
La Carolina
Especialidades de planta (atención sin cita previa)
MEDICINA FAMILIAR
MEDICINA GENERAL
PEDIATRÍA
RADIOLOGÍA
Especialidades de planta (atención con cita previa)
AUDIOLOGÍA
CARDIOLOGÍA
CIRUGÍA GENERAL
CIRUGÍA PEDIÁTRICA
CIRUGÍA PLÁSTICA
CIRUGÍA VASCULAR
DERMATOLOGÍA
ENDOCRINOLOGÍA
ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA
ESPIROMETRIA
GASTROENTEROLOGÍA
GINECOLOGÍA
HEMATOLOGÍA
MASTOLOGIA
NEFROLOGIA
NEUROLOGÍA
NUTRICIÓN
OTORRINOLARINGOLOGÍA
PROCTOLOGÍA
PSICOLOGÍA
PSIQUIATRÍA
REUMATOLOGÍA
TRAUMATOLOGÍA
UROLOGÍA
Los Chillos
Especialidades de planta (atención sin cita previa)
MEDICINA FAMILIAR
MEDICINA GENERAL
MEDICINA INTERNA
PEDIATRÍA
RADIOLOGÍA
Especialidades de planta (atención con cita previa)
CARDIOLOGÍA
CIRUGÍA GENERAL
CIRUGÍA PEDIÁTRICA
CIRUGÍA VASCULAR
DERMATOLOGÍA
ENDOCRINOLOGÍA
GASTROENTEROLOGÍA
GINECOLOGÍA
MASTOLOGIA
NEUMOLOGÍA
NEUROLOGÍA
NUTRICIÓN
OFTALMOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
PROCTOLOGÍA
PSICOLOGÍA
TRAUMATOLOGÍA
UROLOGÍA
Odontología
REHABILITACIÓN ORAL
ORTODONCIA
ENDODONCIA
CIRUGÍA MÁXILO-FACIAL
PERIODONCIA
IMPLANTOLOGÍA
Cumbayá
Especialidades de planta (atención sin cita previa)
MEDICINA FAMILIAR
MEDICINA GENERAL
MEDICINA INTERNA
MEDICINA OCUPACIONAL
PEDIATRÍA
RADIOLOGÍA
Especialidades de planta (atención con cita previa)
ALERGOLOGÍA
ANESTESIOLOGÍA
AUDIOLOGÍA
CARDIOLOGÍA
CIRUGÍA PEDIÁTRICA
CIRUGÍA CARDIOTORÁCICA
CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO
CIRUGÍA ONCOLÓGICA
CIRUGÍA PEDIÁTRICA
CIRUGÍA PLÁSTICA, REPARADORA Y ESTÉTICA
CIRUGÍA VASCULAR
DEPORTOLOGÍA
DERMATOLOGÍA
ENDOCRINOLOGÍA
GASTROENTEROLOGÍA
GINECOLOGÍA
HEMATOLOGÍA
MASTOLOGÍA
NEUMOLOGÍA
NEUROCIRUGÍA
NEUROLOGÍA
NEUROPEDIATRÍA
NUTRICIÓN
OFTALMOLOGÍA
OFTALMOPEDIATRÍA
TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
PROCTOLOGÍA
PSICOLOGÍA
PSIQUIATRÍA
REUMATOLOGÍA
TERAPIA PISO PÉLVICO
UROLOGÍA
Manta
Especialidades de planta (atención sin cita previa)
MEDICINA FAMILIAR
MEDICINA INTERNA
PEDIATRÍA
RADIOLOGÍA
Especialidades de planta (atención con cita previa)
ALERGOLOGÍA
CARDIOLOGÍA
CIRUGÍA GENERAL
CIRUGÍA PEDIÁTRICA
CIRUGÍA PLÁSTICA
DERMATOLOGÍA
ENDOCRINOLOGÍA
GASTROENTEROLOGÍA
GINECOLOGÍA
NEUMOLOGA
NEUROLOGÍA
NUTRICIÓN
OTORRINOLARINGOLOGÍA
REUMATOLOGÍA
TRAUMATOLOGÍA
UROLOGÍA
Odontología
REHABILITACIÓN ORAL
ODONTO-PEDIATRÍA
ENDODONCIA
CIRUGÍA MÁXILO-FACIAL
IMPLANTOLOGÍA
Carapungo
Especialidades de planta (atención sin cita previa)
MEDICINA FAMILIAR
PEDIATRÍA
Especialidades de planta (atención con cita previa)
ALERGOLOGÍA
CARDIOLOGÍA
CIRUGÍA VASCULAR
DERMATOLOGÍA
ENDOCRINOLOGÍA
GASTROENTEROLOGÍA
GINECOLOGÍA
NUTRICIÓN
RADIOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
PSIQUIATRÍA
TRAUMATOLOGÍA
UROLOGÍA
TELESALUD
La Telesalud es el mecanismo a través del cual la salud incorpora las tecnologías de la información y la comunicación para proveer los servicios de salud, con un acceso de manera universal entre dos puntos distantes, optimizando el tiempo y los recursos.
En el Ecuador la Telesalud plantea 3 líneas de acción de acuerdo a la realidad de nuestro país:
Teleducación.
Telegestión.
Telemedicina.
TELEMEDICINA:
Es la línea de acción de la Telesalud a través de la cual se produce el intercambio de información médica desde un sitio hasta otro con el objetivo de mejorar el estado de salud de un individuo. En el año 2014 la Universidad San Francisco de Quito cerró un convenio de cooperación con el Ministerio de Salud pública del Ecuador que busca a través de la investigación, la capacitación y la intervención vincularse a la comunidad.
Bajo este cuadro, SIME puso a disposición del Hospital Oskar Jandl, en las Islas Galápagos, unos equipos de telemedicina para poder realizar consultas de segunda opinión en distintas especialidades. Desde entonces, hemos atendido aproximadamente 300 casos de segundo opinión lo que ha contribuido enormemente a solventar la falta de ciertas especialidades médicas en las islas, evitando así desplazamientos innecesarios hacia el continente.
Hemos solventados casos en: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología, Cardiología y en Dermatología. De igual manera, constantemente realizamos la lectura de estudios de imagen que se realizan en el Hospital. Como anécdota, uno de los casos más delicados que pudimos solventar fue el de un niño de 11 meses con deshidratación hipertónica y desnutrición al que se le tuvo que realizar uno hidratación intravenosa.
Usando la telemedicina, pudimos guiar en vivo a los especialistas en las Islas desde SIME en Quito, para que pudieran realizar el procedimiento y salvar la vida del pequeño.
También realizamos brigadas dos veces al año para generar capacitaciones al personal médico en temas en gestión y administración. Si te interesa conocer más sobre este proyecto, ingresa al siguiente link: https://prezi.com/p/nlu1prwc29ti/
ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA
A inicios del año 2018 nos comprometimos con brindar atención médica gratuita a niños y niñas que son hijos de madres privadas de la libertad. Entérate más de lo que hace esta fundación en http://vidaenlibertad.org.ec/libertad/
RED DE INFOCENTROS
El día 27 de septiembre de 2018, en las instalaciones de SIME, nos reunimos con representantes del Ministerio de Salud Pública, y el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, representado por el Proyecto Ampliación de la Red Infocentros (PARI).
En esta reunión se expuso el Proyecto de Plan Piloto de Telemedicina a desarrollarse a través de la Red de Infocentros, que tiene por objetivo contribuir a que el Sistema Nacional de Salud (SNS), llegue de manera universal y sin costo a toda la población ecuatoriana permitiendo promover el desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, por medio de las TIC. Como SIME nos comprometimos con este proyecto y vamos a contribuir con nuestros equipos de telemedicina y nuestros profesionales.
Para más información: https://infocentros.mintel.gob.ec/telemedicinamesa/